jueves, abril 22, 2010

EL CHICO QUE VUELA

jueves, abril 22, 2010

Christopher Von Uckermann Es el protagonista de "Kdabra", la serie que realizó Fox en Colombia y se estrena esta noche.

Luca es el protagonista de Kdabra, la serie que Fox estrena hoy a las 22. Luca tiene 17 años y es un elegido: un joven sencillo, acaso sin conciencia de su aura, de ese poder especial que, desde pequeño, lo hace único y que, llegada la adolescencia, despierta como un volcán. Christopher Von Uckermann es Luca. Lo es en la ficción y lo fue, a su manera, en la vida real.

Casi como su personaje actual, Christopher apenas alcanzaba los 18 años cuando fue convocado para integrar Rebelde, la versión mexicana de la tira ideada por Cris Morena. Allí le tocaba ponerle la piel al galán que en la Argentina había interpretado Benjamín Rojas. Con RBD -la formación musical del ciclo- este actor mexicano recorrió más de veinte países y devino el preferido de cientos de miles de fans de todo el mundo.
Hoy, a sus 23 años, encabeza una megaproducción filmada en Colombia con un elenco latinoamericano. "Uno vive siempre una evolución. Haber estado en RBD fue un aprendizaje, conocer diferentes culturas, todo lo que te llevas de los lugares a los que vas, eso fue lo más bonito. Estar en Kdabra, con grandes actores, es muy emocionante, aprendí muchísimo de ellos", confiesa.

Los guionistas aseguran que algo único en Christopher terminó de delinear al personaje. "Estaba en mi casa, me dijeron que había un casting. Me presenté y todo fue muy rápido. A los días estaba viajando a Bogotá. Eso fue en agosto de 2009. Tuvimos tres semanas de cursos de magia y tres meses de filmación", recuerda el actor. Uno de los productores cuenta, maravillado, que cuando rodaron una de las primeras escenas -el protagonista sufre ataques de narcolepsia- pensó que Christopher se había partido la cabeza al desplomarse contra el piso. "Soy muy intenso con las escenas, a veces no mido los riesgos", explica entre sonrisas Von Uckermann.

Luca es el protegido en una secta religiosa, un chico que sueña con el mundo exterior, que quiere ser mago, pero que lentamente descubrirá que él, a diferencia de los otros ilusionistas, tiene poderes: "Lo que más me gustó del personaje -comenta- son las etapas que atraviesa hasta convertirse en hombre. Si bien hay vicios y comete errores, sigue siendo un ser puro, inocente".

Amante de la música, el joven asegura que si le dieran a elegir entre la actuación y las artes sonoras, no podría decidirse: "Yo quiero hacerlo simultáneamente". Y lo hace. Ya instalado en Colombia para el rodaje, le propuso a Fox la realización de Vivir soñando, el tema para la apertura de Kdabra. "Lo compusimos con un amigo, a través de mails", señala. Por otra parte, en un mes lanzará su primer disco solista e independiente.

Actor, cantante, compositor. Pero también empresario: "En 2006, compré una licencia con amigos de Rebelde. Vendíamos collares en todos los conciertos de las giras. Eso continúa y un porcentaje de las recaudaciones es destinado a los niños con cáncer". Christopher, además, participa en la producción -y será el protagonista- de 1985, un largometraje basado en el terremoto que hubo en México en esa fecha.
Dice que está muy contento, que ésta es una etapa diferente en su vida: "Después de RBD, dejé volar toda mi creatividad con respecto a mis proyectos". Y no es extraño, porque Christopher es Luca, y Luca, lo verán en la serie, es de los pocos elegidos que vuelan. «

Entre la magia y el misterio

Con una emisión especial de dos capítulos, hoy a las 22 se estrenará por cable básico (ya se vio en un canal codificado) Kdabra, la primera ficción en español del grupo Fox en América latina. Colmada de efectos especiales, filmada en alta definición y rodada en Bogotá (en exteriores reales), la serie de trece episodios cuenta con un elenco de más de cien actores, que incluye a Christopher Von Uckermann, Margarita Rosa de Francisco, Damián Alcázar, Maya Zapata y el argentino Martín Karpan.

Kdabra fue realizada con gran parte del equipo de producción que estuvo a cargo de Mental. Los guiones, que llevaron un año y medio de escritura, son de los argentinos Andrés Gelós (Valentino, el argentino) y Martín Preusche, y de la colombiana Ana María Parra. Una curiosidad: se decidió respetar el acento propio de cada artista y no recurrir al habla en neutro. "Es el sueño del pibe. Escribimos la historia sin pensar que se filmase nunca, por eso no tiene límites", confiesa Gelós. Kadabra cuenta la historia de Lucas, un joven de 17 años con poderes que él mismo desconoce. Cansado de vivir en un ambiente de restricciones, el chico escapa de La Orden, una secta religiosa que centra una misión suprema en él. En su experiencia de salida al mundo real, conoce a los mejores ilusionistas del mundo y a una tribu urbana de magos dark. Una serie de misterios se tejen en la trama y Luca, sin saberlo, está relacionado con ellos.

Fuente: Especial para Clarín.

Written by

We are Creative Blogger Theme Wavers which provides user friendly, effective and easy to use themes. Each support has free and providing HD support screen casting.

0 comentarios:

 

© 2013 Ucker News. All rights resevered. Designed by Ucker News

Back To Top