sábado, abril 17, 2010

CHRISTOPHER VON UCKERMANN: DE RBD AL MUNDO DE LA MAGIA

sábado, abril 17, 2010

El ex integrante de RBD dejó atrás su etapa grupal pero no la musical y, en simultáneo con sus planes en solitario, regresa a la pantalla chica con una propuesta internacional y enigmática.

Con poco más de dos décadas de edad, dice sentir la necesidad de embarcarse en varios proyectos en simultáneo para aprovechar al máximo su potencial.

Valentina Ruiz Leotaud

Cinco camaradas + dos novelas + seis placas de estudio + 30 millones de copias vendidas + cinco giras + 116 ciudades + premios a granel + romances dentro y fuera del escenario + un ejército de admiradores que no se puede contar. Ése fue un transcurso gradual, que le cayó de sopetón a Christopher Alexander Luis Casillas von Uckermann y los que fueron sus compañeros en el popular conjunto RBD .

Recién cumplida la mayoría de edad, este mexicano de nombre alusivo a los orígenes suecos de su mamá dio el paso que lo sumergiría en un aluvión de experiencias aceleradas las cuales, casi un lustro después, se dieron por concluidas. Abandonados a su suerte, pero con un sendero trazado y colmado de fama y contactos, los muchachos siguen explorando otros nichos en sus carreras y quien fuera "el bebé" de la pandilla no es la excepción.

Entre naipes y varitas

Objetos y humanos que flotan o se desvanecen, tretas asombrosas, símbolos, tropas de truhanes, seducción de labios rojos y un contexto sombrío y lleno de suspenso e incógnitas forman parte de la nueva incursión actoral del mexicano. Se trata de Kdabra , una serie original de Fox Telecolombia que se transmitirá en Venezuela desde el 22 de abril, donde von Uckerman encarna a Luca, un chaval que posee una condición atípica que ha hecho que lo mantengan encerrado en una comunidad religiosa, donde lo obligan a ir en contra de su esencia. Sin embargo, ya adolescente, él decide escapar con el propósito de dar rienda suelta a sus habilidades.

"Él no hace trucos, él hace magia y por eso es que trasciende al resto; este gran secreto es el que mueve todo el relato", aclara el protagonista, mientras enfatiza que ni el contenido ni la figura central tienen relación con las fábulas de J.K. Rowling: "No se parece en nada a un Harry Potter –tampoco a Lost-, es algo inédito y eso se nota a medida se va desarrollando la historia, que une elementos del mundo real con otros sobrenaturales".

El llamado

A él lo buscaron y, como reza el refrán, lo encontraron. Pese a que había rechazado otras ofertas de corte rosa en su tierra natal, el ala oscura lo tentó más y no dudó en mudarse a lo que se ha empezado a denominar "Bogollywood", la naciente meca de la realización de programas latinoamericanos de alta factura para canales por suscripción, emplazada en la capital neogranadina.

Los motivos, para asentir ante esta iniciativa, fueron varios y tenían como punto de partida el crecimiento profesional que persigue este joven, como si no hubiese estado frente a las cámaras desde los dos años y como si no fuese una celebridad en Rumania, España, Brasil o Polonia; el punto de llegada era, por extraño que parezca, la afinidad que descubrió entre él y su personaje.

Acostumbrado a lidiar con la prensa, "Ucker" resolvió enumerar los fundamentos que, a su juicio, hacen de su flamante aventura un hito en su camino.

"Compartir con unos colegas extraordinarios como Damián Alcázar, Margarita Rosa de Francisco y Maya Zapata. Me pulí mucho con ellos", afirma y confiesa que observaba sus técnicas, posturas y reacciones para, luego, asimilarlas y combinarlas con la infinidad de artimañas que debió practicar durante semanas, bajo la tutela del Mago Máximo y Gustavo Lorgia.

"El guión de Andrés Gelós y Martín Preusche es fantástico. Algo que a mí me llamaba bastante la atención es que éste es uno de esos proyectos que son tan inusitados, que más tarde la industria anglo los ve, los compra y los pasa allá".

"Las similitudes entre Luca y yo. Él desea instruirse, de alguna manera se alimenta de lo que hay a su alrededor y eso es lo que me pasa a mí: cada día intento aprender y ya que domino las cosas, trato de profundizar más y más. Por otro lado, él es muy amiguero: ama y cuida a sus cuates y yo soy así; si bien me fascina mi trabajo, definitivamente se me hace imprescindible mi cotidianidad y el estar con los míos".

La iniciación

Lo tangible, lo que se puede asir, es ineludible para él. Tanto que confiesa no ser devoto de eso que, ahora, le toca representar. "Desde pequeño tenía mis kits de ilusionismo, aunque no era un fanático, y hoy por hoy creo que hay vibras, más que encantamientos; pienso que hay buenas o malas energías pero considero que hay un libre albedrío, o sea, no porque deseen hacerte daño, a juro te va a suceder", asienta.

Sin embargo, su escepticismo no le resta ni un ápice a lo que disfruta haciendo las veces de taumaturgo, en vista de que, además de escrutar el arrebatador misterio, tiene la posibilidad de recordar su época de "patinetero" de competencia, al desplegar sus destrezas deportivas en la TV, ahora con bicicletas y simulando maniobras sorprendentes.

En armonía

Hubo un factor más que lo terminó de convencer, para pasar de galán adolescente a hipnotizador: la posibilidad de no renunciar a sus inclinaciones musicales, incluyendo sus propias tonadas en la banda sonora del show. "Redacté algunas letras y arranqué a darles melodía; el tema principal está listo, se llama 'Vivir soñando' y lo compuse con dos grandes aliados: Gil Cerezo y Ulises Lozano, del grupo Kinky", indica.

"Chris" no dudó en grabar, de inmediato, un video de esa pieza, el cual está repleto de los mismos efectos especiales que se ven en cada capítulo y hace alusión a ese ambiente de espejismos, que también se narra con voz e instrumentos. Y es a través de ellos que el artista muestra su verdadero yo, distinto al que había exhibido en su "ciclo rebelde" y más inclinado hacia el pop-rock.

Los beats sintetizados y una batería muy marcada escoltan la secuencia de imágenes oníricas, y permiten que el intérprete exponga el furor que siente por esa percusión que tenía un tanto olvidada y en la que se ejercitó desde niño, de la mano de su padre.

Otras cadencias

Sus acciones lo definen y, en lo que respecta a este chilango, se hace evidente su meta de convertirse en un individuo multitarea. Es que, a su entender –o quizás es una de las enseñanzas de RBD-, las diferentes áreas de su oficio no son excluyentes, sino complementarias.

? Combinaciones: "Toma más tiempo concretar un solo asunto, dado que estamos preparándonos para una serie y, a la vez, tienes que estar ensayando para las presentaciones, pero eso es lo que me atrae: hacer las cosas paralelamente, no quiero escoger una u otra. Me gusta mucho cantar, me gusta mucho actuar, me gusta mucho escribir y me gustaría dirigir en algún momento y, pues, tengo 23 años, presumo que me quedan suficientes minutos de los cuales disponer todavía y dejo que la vida me vaya llevando, ¿no? He logrado mezclar mis papeles con mis líricas y si lo puedo seguir haciendo, maravilloso.


? Sin reglas: "Me han llegado invitaciones tanto para cine como para televisión, aunque no he tomado una decisión. Hay que seguir con Kdabra y me falta grabar unos tracks para acabar mi disco y luego empezar a promocionarlo, en abril o en mayo. Me ha costado un poco porque tengo un sonido metido en la cabeza y lo he estado tratando de acertar, juntándome con otros autores".

Un perfeccionista

Confeccionar un volumen con un acento específico es un proceso complejo y para Christopher von Uckerman lo ha sido un tanto más, puesto que él lo ha querido así. "Lo estoy lanzando independiente, sin disquera, porque para ser más libre y creativo hay que hacerlo de esa forma", argumenta.

En esa onda indie, ya difundió el corte "Light up the world tonight" (Ilumina el mundo esta noche), un mix digital en inglés y español. Esa característica, advierte, será insertada en la obra completa para no excluir a públicos que, sin ser hispanohablantes, han sido incondicionales con él.

El anhelo de aglutinar audiencias también se pone de manifiesto en el método que ha usado este chico para preparar cada segmento de la placa, aún sin título. Se trata de una especie de gira que bautizó "El Movimiento" con la cual ha recorrido México, Estados Unidos, Colombia y otros países, a los cuales les asignó conceptos como "El fin es sólo el comienzo", "Deseo = ansia de alcanzar" o "El error perfecto". De esas nociones han emanado las canciones, inspiradas por la cultura local y, a la par, por la modernidad.

Heterogéneo: "El álbum va a ser metafórico, tiene un criterio menos purista en la manera de hablar. Tengo una pieza que se llama 'Amar' que, si bien toca los sentimientos, es relativa a cómo la tecnología interviene en las relaciones, por ejemplo, cómo le dices a un ser que lo estimas por medio de chats y mails".

Divergente: "Yo no quisiera ponerle un género; si hay que hacerlo, sería 'alternativo' porque es más roquero y tiene fusiones de electrónica, juegos vocales y un poco de los clásicos".

La emancipación

Romper con lo precedente, sin el ánimo de hacer borrón y cuenta nueva, ha sido la intención que mueve las más recientes correrías de este oriundo de los escenarios. La razón es lógica: después del monstruo en el que estuvo metido, no podía salir con un calco al carbón o, peor aún, con una nimiedad.

No obstante, asegura que la evolución se le dio natural y que no significó ninguna clase de presión para él. "Al contrario, eso fue parte de mi existencia, ¿no? Yo disfruté mucho RBD, estar en una familia y poder viajar, pero en la actualidad me agrada esta fase en la que estoy, digo, ahí tú no podías ni escoger los temas porque primaba la opinión de los productores. En este caso, yo no me siento mal, me siento más autónomo y le estoy dando a la gente una mirada en torno a mis arreglos, a mis versos, a lo que yo escucho, a lo que estoy haciendo y a lo que es importante para mí".

Fuente: Ultimas Noticias.

Written by

We are Creative Blogger Theme Wavers which provides user friendly, effective and easy to use themes. Each support has free and providing HD support screen casting.

0 comentarios:

 

© 2013 Ucker News. All rights resevered. Designed by Ucker News

Back To Top